Tradiciones y Cultura Popular en Alhama de Murcia: Del Folklore a las Raíces Rurales
Por HomeAcademy🌾 Introducción: Un pueblo que vive sus tradiciones
Alhama de Murcia no solo es naturaleza y patrimonio; es, ante todo, un pueblo profundamente arraigado a sus tradiciones. Desde fiestas populares centenarias hasta prácticas rurales heredadas, la vida en Alhama está impregnada de costumbres que definen su identidad. Con una intensa actividad cultural, el municipio mantiene vivas celebraciones, ritos, danzas, gastronomía típica y una memoria rural que se transmite de generación en generación.
🕊️ 1. Las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario (Octubre)
- 
Celebradas durante la primera quincena de octubre.
 - 
Comienzan con el pregón, pasacalles, y la tradicional ofrenda floral.
 - 
La procesión de la Virgen del Rosario, patrona de Alhama, recorre las calles con acompañamiento de bandas de música y cohetes.
 - 
Actividades: conciertos, atracciones, concursos gastronómicos, exposiciones y fuegos artificiales.
 
🌸 2. Los Mayos: Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional
- 
Celebrada el primer fin de semana de mayo.
 - 
Tradición ancestral en la que se colocan «Mayos», figuras satíricas hechas con trapos, muñecos y carteles que critican la actualidad.
 - 
Las «cuadrillas» van cantando coplas populares en plazas y barrios.
 - 
Fiesta que une música, humor, crítica social y arte popular.
 - 
Se acompaña con danzas tradicionales y productos típicos como empanadas, paparajotes y vino.
 
🥁 3. Semana Santa: Devoción, arte e historia
- 
Intensa actividad cofrade desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
 - 
Destacan las procesiones del Jueves y Viernes Santo, con imágenes de gran valor artístico.
 - 
Cofradías centenarias como la del Santo Sepulcro y la de Nuestro Padre Jesús.
 - 
Banda de tambores y cornetas, saetas y tradiciones religiosas profundamente vividas por los vecinos.
 
💃 4. Las Cuadrillas y el folklore murciano
- 
Grupos de música tradicional formados por vecinos de diferentes edades.
 - 
Instrumentos: laúd, guitarra, pandereta, zambomba, violín.
 - 
Cantares tradicionales en fiestas, bodas, misas huertanas, o Navidad.
 - 
En Alhama destacan las cuadrillas del Berro y Las Cañadas.
 - 
Participan en encuentros regionales y nacionales.
 
🎬 5. El Auto de los Reyes Magos y otras representaciones
- 
Dramatización popular del nacimiento de Jesús, en la que participan actores aficionados del pueblo.
 - 
Escenificación en plazas, con vestuarios tradicionales, luces y música en vivo.
 - 
También hay belén viviente en Navidad en zonas como el parque de La Cubana.
 
🧵 6. Oficios y cultura rural: una herencia viva
- 
Tradición alfarera: utensilios de barro, cántaros, botijos, platos pintados a mano.
 - 
El esparto: trenzado de fibras vegetales para hacer esteras, sogas, canastos.
 - 
Recolección de almendra y olivo: actividades que siguen empleando técnicas ancestrales.
 - 
Elaboración casera de embutidos, quesos y conservas.
 - 
Huerta murciana: cultivo de tomates, pimientos, calabacines y fruta de temporada.
 
🏡 7. Museos y espacios etnográficos
Museo Arqueológico de Los Baños:
- 
Termas romanas, restos íberos y árabes.
 - 
Paneles sobre la historia del pueblo y su evolución cultural.
 
Museo Etnográfico del Campo de Alhama (en Las Cañadas):
- 
Recreación de una casa tradicional rural.
 - 
Herramientas de labranza, ropa, muebles, utensilios de cocina.
 - 
Actividades educativas y talleres para jóvenes.
 
🥘 8. Gastronomía tradicional alhameña
- 
Olla fresca murciana: cocido con verduras, carne y garbanzos.
 - 
Arroz con conejo y caracoles: plato de montaña muy típico en Sierra Espuña.
 - 
Migas ruleras: pan, aceite, ajos y embutido.
 - 
Paparajotes: postre de hoja de limón rebozada y frita.
 - 
Tortas de chicharrones, empanadas de pisto, rosquillas caseras.
 - 
Vino local, cerveza artesanal y licores caseros.
 
🎨 9. Artesanía y arte popular
- 
Cerámica, encaje de bolillos, bordados murcianos.
 - 
Talleres creativos en la Casa de la Cultura y centros sociales.
 - 
Ferias artesanas durante fiestas locales y mercados medievales.
 
📚 10. Educación cultural y transmisión oral
- 
Programas escolares sobre cultura local.
 - 
Cuentacuentos, recitales de poesía popular.
 - 
Recopilación de dichos, refranes y leyendas transmitidas oralmente.
 - 
Apoyo institucional a colectivos culturales, como el Grupo Folklórico Villa de Alhama.
 
🎉 11. Otras fiestas populares
- 
Fiestas de El Berro (agosto): verbenas, juegos populares, charangas y paellas.
 - 
Carnaval de Alhama: disfraces, comparsas, desfiles llenos de color y crítica.
 - 
Fiestas en pedanías: celebraciones patronales en La Costera, Gebas, Las Cañadas.
 
📌 Conclusión: Identidad, comunidad y orgullo
La cultura popular de Alhama de Murcia no es un recuerdo del pasado, sino una parte activa de la vida del municipio. A través de sus fiestas, su gastronomía, su música y su sabiduría popular, los alhameños han sabido conservar su esencia y transmitirla con orgullo. Participar en sus tradiciones es entrar en el alma del pueblo, entender su forma de ver la vida y celebrar sus raíces con alegría.
 Clemen SanchezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy contenta tanto con el trato personal, la implicación y el esfuerzo! Gracias a su trabajo pudo aprobar las matemáticas!! Ha realizado magia con mi hijo, en una edad que no es fácil 😂! Repetiremos VERÓNICA Legaz miñanoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran profesional y gran persona....se adapta a cualquier materia, situación y horario. Los niños salen contentos y los resultados aún más...100% recomendable. Isa MoraTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buena profesora. Amable y empatica tanto con los alumnos como con los padres. Muy recomendable!! isabel gonzalezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Admirable la empatía con los chicos, su dedicación y amplia experiencia. Totalmente recomendable! Isabel Campos SanchezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buenísima persona y muy Profesional. Encantados con ella y con el resultado de su trabajo...!! Una Academia recomendable 💯. Y lo mejor, trato y trabajo personalizado. Gracias por todo 😉 LAURA GARCÍA CUESTATrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una gran profesional con un trato excelente. Me ha ayudado mucho durante el tiempo que llevo con ella, y como persona un 10. Carmen Escuder SerranoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy recomendable, es una gran profesional. Súper contenta con ella y con los resultados que tiene mi hija! ENCARNA ALCÓN RUIZTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una gran profesional sin duda y mejor persona. Muy creativa en sus clases y optimiza al máximo los recursos naturales que tenemos al alcance para crear nuevas actividades que fomentan el aprendizaje de los niños. Totalmente recomendable!!Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Cuenta conmigo
Copyright 2025
www.homeacademy.es