Historia viva: recorrido por los personajes históricos, anécdotas y leyendas de Alhama
Por HomeAcademy🕰️ Introducción: La historia que se cuenta en las calles
Detrás de cada calle, fuente o edificio de Alhama hay una historia. Algunas están documentadas; otras sobreviven gracias a la tradición oral. En este artículo haremos un viaje cronológico y legendario, desde la época romana hasta el siglo XX, para conocer personajes ilustres, hechos singulares y relatos populares que siguen alimentando la memoria colectiva del pueblo.
📜 1. Orígenes: Alhama en la antigüedad
- 
Época íbera y romana: la presencia de termas en el actual Museo de Los Baños revela la importancia de Alhama como enclave termal desde tiempos del Imperio Romano.
 - 
Se cree que personalidades de la aristocracia romana del sudeste acudían a “los baños de aguas calientes” (de ahí el nombre «Alhama»).
 - 
La villa rural encontrada en el área de El Murtal muestra restos agrícolas y mosaicos que hablan de una economía próspera.
 
⚔️ 2. Alhama musulmana: el castillo y la frontera
- 
En el siglo XI, bajo dominio andalusí, se construyó la fortaleza de Alhama, de la cual hoy se conservan restos.
 - 
Esta fue un importante baluarte defensivo entre reinos musulmanes y cristianos.
 - 
Se dice que en sus mazmorras se refugiaron soldados derrotados por los almorávides tras la batalla de Sagrajas (1086).
 
🧕 La leyenda de la doncella cautiva
- 
Una joven cristiana, prisionera en la torre del castillo, habría sido liberada tras enamorar a un príncipe musulmán que traicionó a los suyos por amor. La historia se repite en romances populares contados aún en pedanías como El Berro.
 
👑 3. Edad Media y el papel de la Orden de Santiago
- 
Tras la Reconquista, Alhama pasó a manos de la Orden de Santiago.
 - 
El comendador de la orden tuvo aquí su sede, lo que dotó al pueblo de poder militar, económico y espiritual.
 - 
Las crónicas del siglo XV mencionan a Juan Rodríguez de Villamayor, caballero santiaguista que reforzó el castillo y fundó varias ermitas.
 
📚 4. Siglos XVII y XVIII: crece la villa y sus élites
- 
En estos siglos florecieron familias nobles y burguesas dedicadas a la agricultura y la administración.
 - 
Francisco de la Cerda y Bravo, escribano real nacido en Alhama en 1671, dejó numerosos documentos sobre la vida jurídica y política del municipio.
 - 
El auge del cultivo de la morera y la producción de seda hizo de Alhama un centro económico regional.
 
🔥 5. El incendio de 1878: la noche que cambió Alhama
- 
Un gran incendio arrasó parte del casco antiguo, destruyendo varias viviendas tradicionales.
 - 
El suceso está recogido en prensa regional y provocó una gran movilización solidaria entre vecinos.
 - 
A partir de entonces, muchas casas se reconstruyeron con materiales más modernos, cambiando el perfil urbano del municipio.
 
🚂 6. El tren llegó a Alhama: modernización y conexiones
- 
La llegada del ferrocarril en 1890 fue un hito clave.
 - 
Permitió la exportación de productos agrícolas, especialmente albaricoque, y acercó Alhama a Lorca, Murcia y Cartagena.
 - 
La estación fue lugar de encuentro, despedidas, y desarrollo comercial.
 
🩺 7. Personajes del siglo XX
Dr. José Mª Cánovas García
- 
Médico y humanista. Muy querido por la población.
 - 
Fundador de la primera consulta pediátrica gratuita de la zona.
 
Encarnación López
- 
Maestra republicana, represaliada tras la Guerra Civil.
 - 
Impulsó una red de escuelas rurales durante la II República.
 
Francisco Robles “El Zurdo”
- 
Campesino autodidacta que escribió un diario sobre la vida en la huerta alhameña entre 1915 y 1960.
 - 
Sus escritos se conservan en la biblioteca municipal.
 
👻 8. Leyendas y cuentos populares
El pozo de las ánimas
- 
En la zona de El Collado existe un pozo donde, según leyendas, se escuchan lamentos en las noches de tormenta.
 - 
Relato transmitido por pastores y abuelos, usado para mantener a los niños lejos del monte.
 
La mula fantasma del camino de Gebas
- 
Viejos arrieros contaban que, al volver de noche, se les aparecía una mula blanca sin ojos que los hacía perderse si la seguían.
 - 
Tradición contada en noches de hoguera durante la festividad de San Antón.
 
🎭 9. Memoria cultural: cómo se recuerdan estos relatos
- 
La Casa de la Cultura organiza cada año jornadas de recuperación de leyendas murcianas.
 - 
Asociaciones como “Alhama Memoria Viva” graban testimonios orales de mayores que vivieron la posguerra, la riada del 73 o la mecanización del campo.
 - 
Grupos de teatro local escenifican relatos históricos, como el auto de los Reyes Magos o las crónicas del castillo.
 
📌 Conclusión: Un pueblo con alma narrativa
La historia de Alhama de Murcia no solo está en los archivos o en los libros: vive en sus vecinos, en sus fiestas, en sus rincones y en sus relatos. Conocer sus personajes históricos, sus leyendas rurales y sus anécdotas es abrir la puerta a una identidad rica, diversa y en constante transformación. Con cada generación, el relato se reinventa, pero no se pierde.
 Clemen SanchezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy contenta tanto con el trato personal, la implicación y el esfuerzo! Gracias a su trabajo pudo aprobar las matemáticas!! Ha realizado magia con mi hijo, en una edad que no es fácil 😂! Repetiremos VERÓNICA Legaz miñanoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran profesional y gran persona....se adapta a cualquier materia, situación y horario. Los niños salen contentos y los resultados aún más...100% recomendable. Isa MoraTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buena profesora. Amable y empatica tanto con los alumnos como con los padres. Muy recomendable!! isabel gonzalezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Admirable la empatía con los chicos, su dedicación y amplia experiencia. Totalmente recomendable! Isabel Campos SanchezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buenísima persona y muy Profesional. Encantados con ella y con el resultado de su trabajo...!! Una Academia recomendable 💯. Y lo mejor, trato y trabajo personalizado. Gracias por todo 😉 LAURA GARCÍA CUESTATrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una gran profesional con un trato excelente. Me ha ayudado mucho durante el tiempo que llevo con ella, y como persona un 10. Carmen Escuder SerranoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy recomendable, es una gran profesional. Súper contenta con ella y con los resultados que tiene mi hija! ENCARNA ALCÓN RUIZTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una gran profesional sin duda y mejor persona. Muy creativa en sus clases y optimiza al máximo los recursos naturales que tenemos al alcance para crear nuevas actividades que fomentan el aprendizaje de los niños. Totalmente recomendable!!Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Cuenta conmigo
Copyright 2025
www.homeacademy.es